Tribunal

Comité Internacional de Ética Budista y Tribunal Budista de Derechos Humanos

“La Justicia no es una pena de prisión, una sanción monetaria ni un acto de venganza.  La Verdadera Justicia es el Conocimiento, la Comprensión y la Transmisión de la Verdad.”
Maestro Maitreya Samyaksambuddha
“La Justicia es otro nombre para la Libertad, Igualdad y Fraternidad.”
B.R. Ambedkar

EMAIL: tribunal@protonmail.com


INSTITUCIONAL

Consejo Directivo

Ley del Tribunal

Registro


COLEGIO DE DERECHO BUDISTA INTERNACIONAL

Diálogo Jurídico con la Corte Internacional de Justicia

Diálogo con la Corte Europea de Derechos Humanos

Diálogo con Noruega

Diálogo con Francia

Diálogo con Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos

Diálogo con Tribunal Russell sobre Palestina

Diálogo con Estados Unidos de América

Diálogo con Bolivia

Diálogo con Organización Internacional del Trabajo

Diálogo con Cruz Roja

Diálogo con México

Diálogo con la Corte Africana sobre Derechos Humanos y Derechos de los pueblos

Diálogo con Palestina

Diálogo con Human Rights Watch

Diálogo con la Organización de los Estados Americanos (OEA)

Diálogo con el Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo (INADI)

Diálogo con la Corte Suprema de la Nación Navajo

Diálogo con Parlamento Tibetano en el Exilio

Diálogo con la International Criminal Court (ICC)

Diálogo con la Court of Justice of European Union

Diálogo con Amnistía Internacional

Diálogo con Cherokee Nation Supreme Court

Diálogo con la Supreme Court of Justice of Bhutan

Reconocimiento a Sea Shepherd

Reconocimiento de Paz para Gambia


JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE DERECHOS HUMANOS

Caso 2: Myanmar

Caso 4: ISIS

Caso 6: Surabaya Zoo

Caso 8: Australia

Caso 10: Argentina

Caso 12: Indonesia

Caso 14: AECID y Comisión Española

Caso 16: Iran

Caso 18: State Sangha Maha Nayaka Committee

Caso 20: United Nations (UN)

Caso 22: Salk Institute for Biological Studies

Caso 24: Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela

Caso 26: Norwegian Nobel Committee

Caso 28: UNESCO

Caso 30: Supreme Court of the Russian Federation

Caso 32: Tribunal Eclesiástico Nacional

Caso 34: Aum Shinrikyo & Aleph

Caso 36: Arquidiócesis Católica de Yangon

Caso 38: Tailandia

Caso 40: Japón

Caso 42: Supreme Court of Pakistan

Caso 44: International Buddhist Confederation

Caso 46: Atlantic Council

Caso 48: Mondo Zen

Case 52: Indian Army

Caso 54: Eritrea

Caso 56: OMS

Caso 58: Turquía

Caso 60: Twitter & Facebook

Caso 62: China Buddhist Association


JURISPRUDENCIA DEL COMITÉ DE ÉTICA

Caso 1: Ashin Wirathu

Caso 3: Dokusho Villalba

Caso 5: Ole Nydahl

Caso 7: Param Anand

Caso 9: Rania Hammoud

Caso 11: Asociación UNESCO de Málaga

Caso 13: Wix & Weebly

Caso 15: Asociación Reiki Jaen

Caso 17: Ricardo Javier Ocampo

Caso 19: Ronald Lloyd Spencer

Caso 21: Capitán Kenny Strauss Quiñones de Venezuela

Caso 23: Yoga Beer

Caso 25: Ashwaghosh Buddhists Foundation

Caso 27: Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Caso 29: World Peace Prize Awarding Council

Caso 31: Ken Wilber

Caso 33: MRW

Caso 35: University of Kelaniya

Caso 37: Ven. Lama Lobzang

Caso 39: Tom B. Clark

Caso 41: Rigpa & Sogyal Rinpoche

Caso 43: Dzongsar Khyentse Rinpoche

Caso 45: Mercado Pago

Caso 47: Major Deepak Rao & Tao Zen Dojo

Caso 49: Academia.edu

Caso 50: Quora & CEO Adam D’Angelo

Caso 51: Pankaj Padghan

Caso 53: Nagarjuna Training Institute

Caso 55: Buddhist Pali Education and Research Trust

Caso 57: Maestro Hsing Yun

Caso 59: Noam Chomsky

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s