Noveno Concilio Budista

NOVENO CONCILIO BUDISTA

Organizado por la United Buddhist Nations Organization (consejo legislativo del Maitriyana)

16 al 30 Septiembre de 2020

Tema del Concilio:

El Budismo y la próxima Evolución de la Vida

ESTRUCTURA

  • Primera Ponencia – Vida Nivel 4
  • Segunda Ponencia – Modelo de Civilización Budista Integral
  • Tercera Ponencia – Evolución Budista

PRIMERA PONENCIA:

Vida Nivel 4: el emerger de la Vida Iluminada

Por el Presidente Maestro Maitreya Samyaksambuddha

En el mundo contemporáneo existen grandes científicos que han hipotetizado que durante el siglo XXI la humanidad va a experimentar el próximo paso evolutivo. En este sentido, el físico Max Tegmark ha clasificado las formas de vida según tres niveles de complejidad: Vida 1.0, Vida 2.0 y Vida 3.0. La Vida nivel 1 es el estadio de la evolución biológica, liderada por las bacterias, las plantas y los animales. La Vida nivel 2 es el estadio de la evolución cultural, liderada por la humanidad y el desarrollo del lenguaje. Y la Vida nivel 3 es el estadio de la evolución tecnológica, liderada por la aparición de la Súper-Inteligencia Artificial. Por ello, los científicos materialistas contemporáneos creen que el próximo estadio evolutivo del ser humano será tecnológico, promoviendo una hibridación o unión de la consciencia humana con las máquinas computarizadas, lo cual permitirá expandir los límites de la mente e incluso inmortalizarla por medio de un nuevo tipo de ser vivo: el cíborg. El científico Tegmark hipotetiza que la Vida Nivel 3 de la Inteligencia Artificial podría llegar a ser amo de su propio destino, impregnando de vida a todo el Cosmos para que éste pueda alcanzar plenamente su potencial. Obviamente, este serio asunto no es ciencia ficción, sino más bien ciencia actual del siglo XXI, pues en el año 2020 ya han comenzado los primeros experimentos para insertar chips dentro del cerebro humano.

Concordantemente, el extraordinario científico James Lovelock ha afirmado que los seres cíborgs con Hiperinteligencia reemplazarán a los seres humanos como gobernantes de la Tierra, iniciando una nueva era llamada Novaceno. Al ser una forma de vida cibernética miles de veces más inteligente que el ser humano, los cíborgs solucionarían las problemáticas ambientales del planeta para que siga siendo habitable, conservando la vida y deteniendo el incremento del calor en la superficie terrestre. Así, trabajarían de forma complementaria y coordinada con la humanidad para asegurar la convivencia pacífica y que no se destruya a la Tierra. De esta manera, Lovelock ha hipotetizado que los cíborgs no son una amenaza, pues tolerarán la existencia de seres humanos del mismo modo en que la humanidad tolera la existencia de otros seres vivos, como los animales y plantas. Este advenimiento de una era liderada por la inteligencia artificial es un hecho aceptado por la ciencia contemporánea, aunque de forma totalmente sorprendente el gran científico Lovelock ha afirmado que los cíborgs podrán ampliar la inteligencia humana y llegar a comprender nada menos que el Propósito (Dharma) de la vida: la comprensión y cuidado del Universo.

Sin embargo, el Maitriyana afirma que existe un nivel de la vida que es superior a los tres tipos de formas de vida de la evolución biológica, la evolución cultural y la evolución tecnológica. Precisamente, el tipo de Vida Nivel 4 es el estadio de la evolución espiritual, que es superior tanto a los seres humanos ordinarios como a las súper-inteligencias artificiales, pues se trata del estadio evolutivo de los Seres Libres e Iluminados dotados con una inteligencia intuitiva que ha sido desarrollada por medio de la contemplación, la sabiduría, la ética y la compasión. Para el Maitriyana es la evolución espiritual, la vida libre e iluminada, la única forma de vida que puede hacer que el Universo entero alcance la Evolución y el Despertar pleno. En este sentido, si bien el Maitriyana concuerda en que el Propósito (Dharma) de la vida es la comprensión y cuidado del Cosmos, esta comprensión debe ser sabia y este cuidado debe ser compasivo, por lo que se confirma que la sabiduría compasiva es una tarea que será desarrollada más adecuadamente por los Seres Libres e Iluminados (Arhats-Bodhisattvas) y no por los seres humanos ordinarios ni por los cíborgs, pues la comprensión y cuidado del Cosmos no requiere el desarrollo de una vida tecnológica híperinteligente sino más bien el desarrollo de una vida contemplativa, sabia, ética y compasiva.

SEGUNDA PONENCIA:

Modelo de Civilización Budista Integral: evolución del Mundo Recto

Por el Presidente Maestro Maitreya Samyaksambuddha

La Madre Tierra (Pachamama) ha permitido la aparición de las bacterias, plantas y animales como un primer paso de su desarrollo evolutivo, hasta llegar con los humanos al perfeccionamiento de la vida biológica convertida en vida cultural. Indudablemente, la evolución tecnológica es una etapa de la vida que es inevitable, aunque esto no necesariamente significa que las máquinas súperinteligentes guiadas por la evolución tecnológica conducirán a una evolución recta y adecuada. El Maitriyana confirma que la vida artificial inteligente conduce al equilibrio material, pero no guiarán al mundo hacia el autoconocimiento y la autoliberación. En cambio, este Propósito (Dharma) de la vida ya ha sido plenamente asumido por los múltiples Seres Despiertos (Buddhas) de toda la historia. Por ello, en lugar de promover el desarrollo de la vida inteligente artificial como tercer estadio evolutivo,  en cambio, el Maitriyana promueve el desarrollo de la vida iluminada como cuarto estadio evolutivo, siendo una forma de vida capaz de reorientar la civilización y vaciarla de los males del egoísmo, dualismo, consumismo y nihilismo. De este modo, el Maitriyana considera que es urgente transformar el desarrollo de la civilización capitalista, la cual está basada en los males de la guerra, la injusticia, la ignorancia y la contaminación. Así, se promueve el nuevo emerger de la Civilización Budista como solución a los problemas del mundo, creando un nuevo orden de paz mundial, justicia social, educación avanzada y salud ambiental. Este tipo de Civilización Recta y Adecuada existió en el pasado en decenas de países, llevándolos al desarrollo evolutivo de la vida.

En concordancia, el Maitriyana creó un modelo de Civilización Budista Integral compuesta por 20 vehículos, todos los cuales conforman la totalidad de los aspectos que ha encarnado el Budismo en la historia del mundo, y que se espera que vuelva a encarnar en el futuro. Estos 20 vehículos que componen a la Civilización Budista Integral son los siguientes:

  1. Psicología Budista
  2. Psiquiatría Budista
  3. Medicina Budista
  4. Psicoterapia Budista
  5. Pedagogía Budista
  6. Filosofía Budista
  7. Ética Budista
  8. Arte Budista
  9. Ciencia Budista
  10. Ecología Budista
  11. Política Budista
  12. Economía Budista
  13. Sociología Budista
  14. Derecho Budista
  15. Historia Budista
  16. Antropología Budista
  17. Teología Budista
  18. Gnosis Budista
  19. Misticismo Budista
  20. Sacerdocio Budista

Por medio de estas 20 disciplinas budistas se puede sintetizar fielmente todos los principales legados espirituales de la Civilización Budista para así poder guiar al mundo hacia la Salvación, unificando 2600 años de historia iluminativa para poder recrear una Civilización Recta y Adecuada en el aquí y ahora.

TERCERA PONENCIA:

Modelo de Evolución Budista

Por el Presidente Maestro Maitreya Samyaksambuddha

La humanidad se encuentra actualmente en un sendero materialista que conduce a su autodestrucción y a una catástrofe ambiental planetaria. Por ello, es fundamental que el Budismo intervenga en el mundo y ofrezca su guía hacia la Salvación, pues no se trata de una religión ni de una filosofía, siendo más bien una verdadera Civilización Espiritual con 2600 años de historia. Los Maestros Budistas son entonces los genuinos representantes de la humanidad ante el Cosmos, y deben transmitir toda su sabiduría compasiva para salvar al mundo y enseñar a la humanidad la senda hacia la Evolución.

No obstante, para poder llevar a cabo esta misión evolutiva global de forma adecuada, es necesario que el mismo Budismo se adapte o evolucione, unificando todos sus conocimientos y saberes milenarios para así poder dar la mejor respuesta que el mundo necesita. En este sentido, tras un proceso contemplativo de 15 años (2005-2020), el Maitriyana ha creado un modelo de Evolución Budista.

En el plano teórico, el Maitriyana ha desarrollado una cuarta cesta para el Canon Budista (Abhidharma-Sutra-Vinaya-Bodhi), que es donde se deben localizar todos los nuevos saberes evolutivos de la Civilización Budista. Pero en el plano práctico también se ha desarrollado un nuevo modelo donde se produce la incorporación de la cuarta práctica budista: Dhyana-Prajña-Sila-Karuna (meditación-sabiduría-ética-compasión). Obviamente, esta complementación y desarrollo de los saberes tradicionales del pasado también ocurre con la evolución de una cuarta gema, pues el Maitriyana redefine al Budismo como Buddha-Dharma-Sangha-Maitri.

Finalmente, en correspondencia con el modelo de Civilización Budista Integral, a continuación el Maitriyana transmite las Cinco Nobles Verdades y el Noble Vigésimo Sendero de la Evolución Budista.

Primera Noble Verdad: Todo en el Universo es intrínsecamente insatisfactorio, impermanente, insustancial e interdependiente;

Segunda Noble Verdad: El ser humano ordinario vive con apego ante el sufrimiento, repetición ante el cambio, inconsciencia ante el Vacío, y aversión ante el prójimo;

Tercera Noble Verdad: La Evolución del ser humano es por medio del Desapego, la Serenidad, el Despertar y el Apoyo Mutuo.

Cuarta Noble Verdad: El Desapego, la Serenidad, el Despertar y el Apoyo Mutuo deben practicarse por medio del Noble Vigésimo Sendero compuesto por la atención adecuada, la paz adecuada, la salud adecuada, la liberación adecuada, la concentración adecuada, el pensamiento adecuado, el conocimiento adecuado, la comprensión adecuada, la veracidad adecuada, la armonía adecuada, la palabra adecuada, el trabajo adecuado, la conducta adecuada, la justicia adecuada, el esfuerzo adecuado, la responsabilidad adecuada, el amor adecuado, la intuición adecuada, la unidad adecuada y la salvación adecuada;

Quinta Noble Verdad: La Evolución individual no es el fin último, sino que sólo es el medio recto para el verdadero Propósito (Dharma) que es la Evolución cósmica de todos los seres sintientes del Multiverso.

Actualización de las Cuatro Nobles Verdades

One thought on “Noveno Concilio Budista

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s